Y es que para este tiempo, este patrón es ideal. Nunca sabemos cuando va a empezar a refrescar, así es que nada mejor que un jersey calado para el otoño que llegará cuando menos nos lo esperemos, o para esas noches en las que ya refresca. Es muy sencillo, sin sisas, sin aumentos ni disminuciones. Solo 4 cuadrados en punto de red que se convertirá en un básico en tu armario!! Hacerlo y mandarnos la foto para que la publiquemos en nuestras redes!!!
Sin más, os dejo con el patrón!!
Grado de dificultad: Intermedio
TALLAS
S - M - L
MATERIALES:
6 – 6 - 7 ovillos de la calidad Just Cotton de lanas Alpaca, (ovillo de 50 gr. = 125 m. Para agujas de 3,5 – 5,5 mm, 100 % algodón)
Agujas de 4,5 mm
Aguja lanera
PUNTO UTILIZADOS:
Punto del derecho : Click aquí para ver vídeo
Punto del revés : Click aquí para ver vídeo
Punto de red : Click aquí para ver vídeo : Hacer como sigue, teniendo en cuenta que los puntos que montemos tienen que ser múltiplo de 2 + 2 puntos de orillo.
VUELTA 1: Hacemos el primer punto del derecho (hacemos dos puntos juntos del derecho, echamos hebra, dos juntos del derecho, hebra.....) repetimos a lo largo de toda la vuelta. Terminamos con dos puntos juntos del derecho, hebra, y un punto del derecho.
VUELTA 2: trabajamos todos los puntos y las hebras del revés.
VUELTA 3: Hacemos el primer punto del derecho (echamos hebra, dos puntos juntos del derecho, hebra, dos puntos juntos del derecho...) repetimos y terminamos la vuelta con hebra, dos puntos juntos del derecho y un punto del derecho.
MUESTRA:
17 ptos x 28 vueltas a punto de red = 10 x 10 cm
La realización de la muestra es muy importante, ya que nos ayuda a decidir qué agujas debemos usar. Si nuestra muestra queda más grande de lo indicado, o usamos unas agujas más finas para que nos quede más apretado el punto, o bien trabajamos una talla menor (es decir, si queremos una talla M, pero la muestra nos queda más grande, podemos hacer la talla S, que se corresponderá más o menos a esa talla M). Si la muestra nos queda más pequeña, hacemos lo contrario, o cogemos unas agujas más gruesas para que el punto nos quede más suelto, o bien trabajamos una talla más a la deseada.
INSTRUCCIONES:
Trabajamos dos piezas iguales.
En las agujas de 4,5 mm montamos (76, 80, 84) puntos
Trabajamos a punto de red acordándonos de empezar y terminar por un punto del derecho en todas las vueltas del derecho (vueltas impares). Este primer y último punto serán los que nos permitan luego coser la prenda.
Seguimos trabajando a punto de red hasta tener una altura total de (43, 45, 47) cm. Cerramos flojos todos los puntos y tejemos otra pieza igual.
MANGAS:
Trabajamos dos piezas iguales.
En las agujas de 4,5 mm montamos (48, 52, 56) puntos
Trabajamos a punto de red acordándonos de empezar y terminar por un punto del derecho en todas las vueltas del derecho (vueltas impares). Este primer y último punto serán los que nos permitan luego coser la prenda.
Seguimos trabajando a punto de red hasta tener una altura total de ( 42, 43, 44) cm. Cerramos flojos todos los puntos y tejemos otra pieza igual.
MONTAJE.
Cosemos los hombros dejando una apertura central para el cuello de 30 cm (podéis dejar un poco menos si no queréis el cuello tan abierto).