Seguro que habéis hecho de todo en los bares. Pero ¿sabíais que también se puede tejer? Pues sí, y además tienen nombre propio. Son los Knitting cafés o Tejibares. Estos bares peculiares nacieron en EE.UU y posteriormente se trasladaron a Europa.
Lugares de quedada donde hombres y mujeres tejen mientras disfrutan de unos cafés, tés o por qué no, una cerveza, además de una agradable charla.
Uno de los primeros en abrir las puertas a esta tendencia fue el Café Knit New York. Este pionero knitting café invita a sus adeptos a tejer, beber y escuchar buena música. También, a asistir a la “Boyz Nite”, una especie de encuentro en el que los tejedores pueden (si lo desean) compartir un agradable momento.
Le siguió la pista el Knit Cafe Los Ángeles dió un paso más permitiendo el acceso a niños y personas mayores y sumándose a la venta al público, pero de libros y fascículos para el aprendizaje de la labor.
Así que ya sabéis, hay una vida más allá de los bares y parece que va tejida en punto o a ganchillo.¿Conocéis algún knitting café en Madrid? ¿Y en alguna otra ciudad de España?
![]() |
Tejiendo se entiende la gente |
![]() |
Cafe Knit New York |
![]() |
Knit Coffee Corea |