Bienvenidas a nuestro Kal!!!... Arrancamos!!
Ya tenéis deberes para esta semana!!!. El viernes que viene vamos con el siguiente punto.
Happy Knitting!!!
El primer punto que vamos a utilizar es el más conocido de todos los que hemos usado, el punto de arroz.
Como os ponía en el correo que os he mandado, los puntos que montemos tienen que ser múltiplos de 4 y añadimos otros dos puntos para el orillo.
Lo primero que os voy a explicar es como se hace el orillo. Este lo hacemos para que el borde de nuestro cuello quede bien rematado, con una cadeneta que queda más bonita que otro tipo de orillo. por supuesto, hay muchos orillos y podéis utilizar otro si queréis.
ORILLO: Para hacer el orillo, lo que vamos a hacer es tejer del revés el primer punto de cada vuelta (siempre, toque como toque), y pasar sin tejer del DERECHO el último punto de todas las vueltas (en este último punto tenemos que acordarnos de colocar la hebra para tejer del derecho).Este orillo lo vamos a mantener durante toda la labor, es decir, estemos haciendo el punto que estemos haciendo.
PASO 1: Lo primero que vamos a hacer es montar 42 puntos con la lana elegida en las agujas de 7,5 mm (o las que vayamos a usar) (40 puntos que son múltiplos de 4 + 2 puntos extras para el orillo). El montaje no debe estar muy apretado para evitar que los extremos de la labor se nos enconjan. Si elegimos una lana más gorda o más fina podemos ajustar el número de puntos acordándonos siempre de añadir o quitar puntos de 4 en 4 para que luego nos cuadren los dibujos.
PASO 2: Empezamos a tejer en punto de arroz. Para ello, tenemos que repetir a lo largo de toda la labor las dos vueltas siguientes:
- Vuelta 1: Hacemos el primer punto del revés para el orillo. A partir de aquí tejemos (un punto del derecho, un punto del revés) y repetimos lo que está entre paréntesis a lo largo de toda la vuelta hasta que solo nos quede un punto. Este punto (de orillo), lo pasamos sin tejer del derecho.
- Vuelta 2: Hacemos el primer punto del revés para el orillo. A partir de aquí tejemos (un punto del revés, un punto del derecho) y repetimos lo que está entre paréntesis a lo largo de toda la vuelta hasta que solo nos quede un punto. Este punto (de orillo), lo pasamos sin tejer del derecho. Es decir, en esta vuelta tejemos al contrario de como se presentan los puntos.
Ya tenéis deberes para esta semana!!!. El viernes que viene vamos con el siguiente punto.
Happy Knitting!!!